Búsqueda

Results for " "

Displaying 90 of about 394 results
In Spanish: La presente Guía va dirigida a los equipos técnicos y tomadores de decisión buscando facilitar la identificación de sectores prioritarios para la planificación de acciones programáticas de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en América Latina y El Caribe, siendo una herramienta de especial interés por su relación directa con los documen...
News
Publicado en
La gobernanza del riesgo de desastres atraviesa un momento trascendental. No solo fue puesta a prueba de forma repentina y abrumadora por la pandemia de COVID-19, sino que este año se cumple la Meta E del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015-2030), la primera en terminar su plazo de acción, y que propone “incrementar considera...
Landing
Publicado en
PreventionWeb, la plataforma mundial de intercambio de conocimientos para la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia Bienvenido a PreventionWebLa plataforma mundial de intercambio de conocimientos para la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia.Explore los últimos contenidos sobre reducción del riesgo de desastres. Novedades...
En un paso innovador hacia la construcción de una ciudad más resistente y adaptada al clima, Ciudad de Panamá se convierte en una de las primeras urbes a nivel mundial en implementar la "Herramienta de Análisis Integrado: Riesgo Climático y Riesgo de Desastres" junto con la Scorecard "Addendum de Resiliencia Climática".  La Oficina de las Naciones...
A través de la Red de Mujeres de América Latina y el Caribe para la Reducción del Riesgo de Desastres, mujeres y niñas nos reunimos desde Octubre 2021 para compartir experiencias, ideas y soluciones innovadoras y transformadoras a los desafíos planteados por el riesgo de desastres en una de las áreas del mundo más proclive a las amenazas. La reducción...
El libro nace de la necesidad de entender y atender una fase específica de la gestión integral del riesgo de desastres, concebida como política pública: la recuperación. Un problema que se encuentra en el núcleo epistemológico y normativo de la idea de gestión integral de riesgos de desastre. Los autores buscamos documentar y analizar procesos que incid...
La aplicación móvil permite que los usuarios puedan informar sobre sismos percibidos e identificar su intensidad mediante la escala de Mercalli.Con el objetivo de mantener la conectividad entre los usuarios y poder entregar información relevante de forma oportuna, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile lanzó este día martes una nueva...
Publication
Publicado en
En el preludio de una celebración del Concilio Zombi, sus discípulos atraviesan por una situación que no comprenden. El castillo en el que se realiza la festividad está ubicado en una zona montañosa. Érebo y sus amigos, se enfrentan a transformaciones nunca vistas, y su futuro se ve amenazado. Los personajes de Érebo y las montañas movedizas viven un su...
Publication
Publicado en
“Riesgolandia” es un juego didáctico sobre la prevención de desastres. Incluye varios mensajes educativos que nos ayudan a entender cuáles son las buenas prácticas que pueden disminuir el impacto de los desastres y cuáles son las malas prácticas que pueden aumentar nuestra vulnerabilidad. Sigue el recorrido en forma de serpiente con un paisaje atr...
Publication
Publicado en
Serie de materiales educativos para dar a conocer el marco de Sendai
Publication
Publicado en
Este documento de diagnóstico, ha sido elaborado en una sola fase de trabajo de gabinete, en función de la disponibilidad de información proporcionada por el Ing. Oscar Sandoval Cáceres, Jefe de Unidad Especial de Análisis y Política de Riesgos, así como de otras dependencias del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz. Debido principalmente a razones de...
Publication
Publicado en
Es de suma importancia que la población comprenda el riesgo que corre, respete el servicio de alerta y sepa cómo reaccionar. Al respecto, los programas de educación y preparación desempeñan un papel esencial. Asimismo, es indispensable que existan planes de difusión de las alertas y modo de respuesta a estas y que hayan sido objeto de prácticas y someti...
En los últimos años, en la Región de América Latina se han registrado cambios constantes en los patrones climáticos, reduciéndose o concentrándose días y volúmenes de lluvias, lo que conlleva a recurrentes periodos de sequía y efectos devastadores en la seguridad alimentaria y nutricional, así como en el acceso al agua de las poblaciones más vulnerables...
Los más modernos sistemas de protección civil se fundamentan en dos principios: Ayuda Mutua; Empleo Escalonado de Recursos. El primero define la complementariedad de las diferentes entidades que componen el sistema. El segundo define la forma de cómo utilizar adecuadamente los recursos disponibles. Esto conceptos aplicados a la acción de protección civi...
En el marco del proyecto “Comunidades resilientes a través de redes de salud seguras” ejecutado entre abril de 2011 y noviembre de 2012, e implementado en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú por la Organización Panamericana de la Salud, con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta de redes de salud local mediante el...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).