Búsqueda

Results for " "

Displaying 135 of about 394 results
Publication
Publicado en
El archipiélago cubano se ubica en el mar Caribe. Su isla principal es la más grande de las Antillas Mayores. También forman parte del archipiélago la Isla de la Juventud y una multitud de cayos o pequeñas islas que rodean a la mayor antes mencionada, entre los que se destacan: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo del Sur, Cayo Jutía, entre otros. Al n...
Sistema de pronóstico numérico del tiempo para la predicción a muycorto plazo de eventos meteorológicos extremos, utilizando el acoplamiento de modelos de predicción numérica del tiempo y la asimilación de datos. El sistema en su primera versión está basado en los modelos: Global Forecast System (GFS): proveedor de los datos para la inicialización....
La "Difusión Celular" (DC) es una técnica para transmitir mensajes de datos simultáneamente a todos los dispositivos inalámbricos conectados a uno o más transmisores celulares del sistema inalámbrico ("sitios celulares"). DC se ha utilizado en una serie de proyectos recientes de alerta pública en todo el mundo, y es ampliamente aceptado por ser más efic...
Publication
Publicado en
La base para la elaboración de este Documento País 2012 (DP en adelante) es el conocimiento, experiencia y percepción de los actores claves en el tema de RRD de Venezuela; la estructuración esta en función del Formato Común presentado por la UNISDR, derivado de un proceso de consulta en el que han participado los principales actores de la reducción de r...
Publication
Publicado en
Este documento contiene el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Costa Rica 2022 - 2026 (NAP), que funge como el primer Plan de Acción de la Política Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Costa Rica 2018 - 2030 (PNACC). El cambio climático representa una de las mayores amenazas para el bienestar y la de Costa Rica. n Centroamérica s...
Este informe describe los principales mecanismos de gobernanza para afrontar las pérdidas y los daños asociados con los impactos del cambio climático dentro de la CMNUCC. El inform brindan breves descripciones de cada mecanismo, así como un análisis de su situación actual. Las pérdidas y daños no son un concepto nuevo. Las conversaciones sobre los mecan...
In person
29 Agosto 2017 - 30 Agosto 2017
Ciudad de San Miguel de Tucumán
Este foro sobre Cambio Climático (Clima Activo 2017), realizado en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, se realizó con el propósito de establecer un ámbito de participación e interacción entre los actores públicos, privados y la comunidad que desarrollan acciones de lucha contra el cambio climático. Este año una de los principales enfoques estaba centra...
El municipio de Arico posee la mayor producción agrícola de Tenerife, una de las siete Islas Canarias. La superficie agrícola de Arico es de 1729 hectareas y cuenta con 160 explotaciones agrarias. Las Islas Canarias tienen 2 millones de habitantes y reciben hasta 14 millones de turistas al año, pero la mayor producción agrícola...
Transmisión en vivo con Arturo Iglesias , Carles Canet y David Zamudio donde hablarán sobre el Geoparque en la Comarca Minera en el marco del Día Internacional para Reducción de Desastres.
Campaña Vivir para contarlo pretende reducir riesgos y mortalidad. El 13 de Octubre se celebra el “Día Internacional para la Reducción de Desastres - #DIRD”, Las Naciones Unidas considera fundamental promover una cultura global sobre la reducción del riesgo de desastres, que incluye su prevención, mitigación y preparación. Si bien las amenazas na...
En el marco de la celebración del Día Internacional para la Reducción de Desastres el Dr. Arturo Iglesias director del Instuto de Geofísica de la UNAM, impartirá esta conferencia en el auditorio de dicho Instituto. 
In person
14 Octubre 2016
Santo Domingo
Primera Línea es una encuesta desarrollada por la Global Network for Disaster Reduction (GNDR), una red internacional de más de 800 organizaciones de la sociedad civil en más de 129 países alrededor del mundo, comprometidas con la gestión y reducción de riesgo ante desastres a nivel global. La encuesta Primera Línea fue diseñada para capturar y visibil...
GINEBRA, 26 de mayo de 2022 – Tres personas, Myriam Urzúa Venegas, Rajib Shaw y Glenn Suerte Felipe Banaguas, y tres organizaciones, Pacific Disaster Center, Save the Children Filipinas y SEEDS, son los seis galardonados con el Premio Sasakawa de las Naciones Unidas por la Reducción del Riesgo de Desastres 2022. Han sido reconocidos por iniciativas...
La presente guía busca apoyar a los actores del sector público, ejecutores y gerentes de programas de infraestructura educativa en el fortalecimiento de la seguridad escolar desde la prevención y la gestión del riesgo de desastres. Considerando que la mejora de los aprendizajes, las habilidades y el desempeño de los niños y niñas de las escuelas de la r...
* Versão em português no documento anexo.   MCR2030 en las Américas y el Caribe anuncia un concurso de videos cortos "Voces de la comunidad en las Américas y el Caribe - Preparándose para un futuro resiliente", donde las voces locales pue...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).