Argentina:Se presentó en Santa Fe el sistema Municipal de 'comunicaciones seguras' VHF

Source(s): Gobierno de la Ciudad de Santa Fe

Santa Fe es la primera ciudad de la provincia y la quinta del país en contar con este sistema. La iniciativa permitirá una comunicación interna entre todos los Centros de Distritos y edificios municipales y fuerzas de emergencias y seguridad, bajo cualquier circunstancia.

El intendente Mario Barletta encabezó, esta tarde, la presentación del sistema de comunicación por radio, a través del cual, todas las dependencias Municipales estarán interconectadas. “A veces el avance tecnológico nos da la pauta de que el celular nos solucionó la vida. Sin embrago, hay que generar instancias alternativas que sean más seguras y económicas”, de esa manera el mandatario Municipal sintetizó el objetivo de la iniciativa.

Cabe señalar, que para poder utilizar el nuevo sistema de comunicación es necesario una estación repetidora. Por tal motivo, hoy se firmó un convenio entre el Municipio y el Casino Puerto Santa Fe, para instalar dichos equipos en la terraza del Hotel Los Silos, emplazado en el Dique I del Puerto local. Además, se instaló una central de comunicaciones en el Palacio Municipal.

En consecuencia, los ocho centros de distrito, los talleres y delegaciones, como así también los guarda defensas, los guarda vidas, los móviles del Cobem, la Guardia de Seguridad Ciudadana, sumado a 100 equipos móviles, y el mismo Palacio Municipal, estarán conectados entre sí. Una de las ventajas de este sistema es que puede ser utilizado en el caso de que todos los otros medios de comunicación (internet, celulares, teléfonos fijos, etcétera) estén colapsados.

Para todo uso
En tanto, Barletta aclaró que “nos hay que pensar a este sistema sólo en la lógica de la emergencia; sino también en la tarea diaria. En la necesidad de prevención, en aspectos organizativos, o para ordenar el tránsito”. Asimismo, cabe destacar lo significativamente económico que resulta este sistema, en comparación, por ejemplo, con la telefonía celular.

Cabe remarcar, que actualmente el radio de alcance del sistema es de 40 Km, sin embargo, próximamente se llegará a los 70 Km. “Por tal motivo, invitamos a los presidentes comunales, porque podremos estar conectados ante cualquier situación entre el área metropolitana”, señaló Barletta.

Participaron de la presentación, los presidentes comunales de Monte Vera, Alberto Pallero, de Arroyo Leyes, Horacio Macedo, el director de Gestión de Riesgo, Eduardo Aguirre Madariaga, el subsecretario de coordinación operativa del Ministerio de Seguridad, Sebastián Montenotte, entre otros.

Para la puesta en marcha del sistema, según informaron desde la Dirección de Gestión de Riesgo Municipal, se han potenciado más de 30 subestaciones y se han habilitado más de 100 puestos móviles. Además, se cuenta con radioperadores habilitados con licencia de la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC).

La iniciativa permitirá también que el sistema se ponga en marcha en caso de emergencias y servirá de comunicación interna ante corte o interrupción de servicios de redes telefónicas suministrados por terceros.

Explore further

Country and region Argentina
Share this

Please note: Content is displayed as last posted by a PreventionWeb community member or editor. The views expressed therein are not necessarily those of UNDRR, PreventionWeb, or its sponsors. See our terms of use

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).