Evaluación de la relevancia e impacto del enfoque de la ASDI para fortalecer la resiliencia de los pueblos indígenas en las áreas rurales de Guatemala
Este informe presenta los hallazgos, las conclusiones, las lecciones aprendidas y las recomendaciones de la evaluación de la relevancia e impacto del enfoque de la Agencia Sueca de Desarrollo Internacional (ASDI) para fortalecer la resiliencia de los pueblos indígenas en las áreas rurales de Guatemala. Con el objetivo de mejorar los medios de vida y fortalecer la resiliencia de la población rural guatemalteca que vive en condiciones de pobreza, la Embajada de Suecia en Guatemala ha apoyado financieramente los cuatro programas conjuntos (PC) siguientes:
- El PC de reducción de vulnerabilidad para contribuir al desarrollo rural en cinco municipios de las cuencas de los ríos Coatán y Alto Suchiate en el departamento de San Marcos (2010-2014).
- El PC de desarrollo rural integral en cinco municipios de la cuenca alta del río Cuilco en el departamento de San Marcos (2015-2019).
- El PC de desarrollo rural integral Ixil (2015-2019).
- El PC de restablecimiento del sistema alimentario y fortalecimiento de la resiliencia de las familias afectadas por la canícula prolongada en 2014 en municipios de Chiquimula y Jalapa, Guatemala (2015-2018).
Dichos PC fueron implementados por cuatro agencias del Sistema de la Naciones Unidas (SNU) en Guatemala: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la Organización Panamericana de la Salud-Organización Mundial de la Salud (OPS-OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
Explore further
