Zonificación de la amenaza por dispersión y caída de ceniza del volcán Guagua Pichincha, Ecuador
El volcán Guagua Pichincha es considerando el tercer volcán más peligroso en el Ecuador continental, y representa una amenaza potencial para la población expuesta. En esta investigación se modela, mediante un análisis estadístico de simulaciones numéricas, la dispersión y caída de ceniza al 75% de probabilidad de ocurrencia para zonificar la amenaza volcánica a través de escenarios eruptivos y datos censales con ayuda de herramientas computacionales. Así, se estimó la cantidad de población rural-urbana y categorías de uso de suelo que se verían afectadas. Estos escenarios de impacto tendrían diferentes efectos en función de los espesores máximos esperados, que van desde los 5 mm para el escenario con un índice de explosividad volcánica 2 (VEI, por sus siglas en inglés) y de 150 mm de acumulación de ceniza para el escenario con un VEI5; incrementando significativamente el número de poblados, zonas urbanas y categoría de uso de suelo afectados en cada escenario planteado. Los mapas obtenidos muestran, para el evento VEI2 (menor), siete parroquias con un impacto bajo, mientras que para el escenario VEI5 (extenso–muy extenso) se tendría un impacto alto en 33 parroquias, incluida la capital del Ecuador.
- Abstract in English -
Volcanic activity in the equator is concentrated in the continental volcanic arc of the central-north portion of the Andes resulting from the subduction of the Nazca plate underneath the South American plate. This produces a high risk, evidenced in recent decades as an increased volcanic activity and a high impact on the population — especially those in poverty and extreme poverty — and on the country’s economy. The Guagua Pichincha volcano developed in three periods during the late Pleistocene and Holocene; together with the Rucu Pichincha, it forms the Pichincha volcanic complex. This complex recorded its latest eruption between 1999 and 2001 through the Crystal Dome with vulcanian-subplinian explosions. Guagua Pichincha is considered the third most dangerous volcano in continental Ecuador, posing a threat mainly to vulnerable rural population settled in areas close to the volcano and dedicated to agriculture and livestock raising. This research has used general parameters such as height of the eruptive column, duration of the eruption, volume of magma, and a statistical distribution of wind profiles.
Explore further
