Búsqueda

Results for " "

Displaying 15 of about 47 results
News
Publicado en
Durante la ' VII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe' que tuvo lugar entre el 1ro y el 4 de noviembre de 2021, MCR2030 lideró la sesión "Desarrollando Ciudades Resilientes: el desafío urbano". La sesión abordó el riesgo desde un enfoque integral y sistémico, enfatizando, por un lado, la necesidad de...
News
Publicado en
Los desastres ocurridos en la última decada han ocasionado altas pérdidas de vidas humanas, además de daños económicos, afectación de infraestructura y problemas relacionados a efectos de más largo plazo. Estos desastres y aquellos relacionados a las erupciones volcánicas de Islandia y de Chile, los incendios en Australia y las inundaciones y sequías en...
Un proyecto de investigación pretende rescatar experiencias exitosas de adaptación al cambio climático aplicadas en comunidades de tres zonas ecológicas de Bolivia, y analizar su incidencia en las políticas públicas según Bolivia.com. Bolivia.com reporta que el propósito de la investigación es ver en qué medida estas acciones de adaptación al cambio cl...
Se instó los periodistas de toda la región de las Américas a difundir el mensaje de que, si bien podría ser imposible detener y poner fin a amenazas tales como terremotos y tornados, no hay nada inevitable en lo que respecta a la pérdida de vidas y los daños económicos que estos generan. Kevin Blanchard, de la campaña internacional No #NoNaturalDisaste...
Mujeres de toda América Latina y el Caribe se reunieron el 13 de octubre, el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), para el lanzamiento virtual de esta red regional a fin de combinar sus esfuerzos para reducir y mitigar los riesgos y finalmente prevenir los desastres en la región. A través de la Red de Mujeres de América Lat...
El primer Mapatón para la Identificación de Riesgos en Ecuador se lanzó el 12 de septiembre y se extenderá hasta el 30 de noviembre de 2023.Durante la semana del 02 al 07 de octubre, se llevó a cabo el levantamiento de información tanto de manera remota como presencial en cinco ciudades: Quito, Guayaquil, Latacunga, Tena y la provincia de Loja.La Secret...
Este formulario busca recopilar casos y experiencias consideradas como “Buenas Prácticas” enfocadas en Ciencia, Tecnología e Innovación para la Resiliencia, el Liderazgo y la Autonomía de las Mujeres y las Niñas en la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe.Invitamos a todas las personas y a representantes de organizaciones comun...
El gobierno de la República Oriental del Uruguay y la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres -Oficina regional para las Américas y el Caribe, tienen el gusto de anunciar que la VIII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe (PR23) se celebrará entre el 28 de febrero y el...
News
Publicado en
La gobernanza del riesgo de desastres atraviesa un momento trascendental. No solo fue puesta a prueba de forma repentina y abrumadora por la pandemia de COVID-19, sino que este año se cumple la Meta E del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres (2015-2030), la primera en terminar su plazo de acción, y que propone “incrementar considera...
A través de la Red de Mujeres de América Latina y el Caribe para la Reducción del Riesgo de Desastres, mujeres y niñas nos reunimos desde Octubre 2021 para compartir experiencias, ideas y soluciones innovadoras y transformadoras a los desafíos planteados por el riesgo de desastres en una de las áreas del mundo más proclive a las amenazas. La reducción...
La aplicación móvil permite que los usuarios puedan informar sobre sismos percibidos e identificar su intensidad mediante la escala de Mercalli.Con el objetivo de mantener la conectividad entre los usuarios y poder entregar información relevante de forma oportuna, el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile lanzó este día martes una nueva...
Red LAC de Mujeres para la RRD implementa Observatorio de Género en la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe 2023Nota de prensaLa Red de América Latina y el Caribe de Mujeres para la Reducción de Riesgo de Desastres implementó con buenos resultados el Observatorio de Género (OdG) durante VIII...
A lo largo de tres décadas, el Banco Mundial ha ayudado a la Argentina a implementar proyectos de gestión del riesgo de inundaciones —que han sido eficaces y han tenido resultados satisfactorios—, a mejorar la infraestructura, a reducir la vulnerabilidad y a hallar un equilibrio entre las soluciones verdes (basadas en la naturaleza) y las grises (infrae...
* Versão em português no documento anexo.   MCR2030 en las Américas y el Caribe anuncia un concurso de videos cortos "Voces de la comunidad en las Américas y el Caribe - Preparándose para un futuro resiliente", donde las voces locales pue...
"Taller de capacitación de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) para la evaluación de las capacidades municipales de resiliencia ante desastres en el estado de São Paulo" Bajo la orientación del equipo regional para las Américas y el Caribe de la Iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030), y con la colabor...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).