Author(s): Jeannette Arauz Muñoz

Convocatoria de Buenas Prácticas Enfocadas en Ciencia, Tecnología e Innovación para la Resiliencia, el Liderazgo y la Autonomía de las Mujeres y las Niñas en la Reducción del Riesgo de Desastres, en la región de América Latina y el Caribe - Red LAC de Muj

Upload your content
Two indigenous women looking at a book.
Ruslana Iurchenko/Shutterstock

Este formulario busca recopilar casos y experiencias consideradas como “Buenas Prácticas” enfocadas en Ciencia, Tecnología e Innovación para la Resiliencia, el Liderazgo y la Autonomía de las Mujeres y las Niñas en la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe.

Invitamos a todas las personas y a representantes de organizaciones comunitarias, sectores público y privado, sociedad civil, centros académicos y de investigación, a participar en esta convocatoria.

Entendemos el concepto de “Buenas Prácticas” en un sentido amplio, basado en el criterio de quien/es la proponen. Se trata de casos y experiencias relevantes y destacadas, en este caso enfocadas en Ciencia, Tecnología e Innovación para la Resiliencia, el Liderazgo y la Autonomía de las Mujeres y las Niñas en la Reducción del Riesgo de Desastres en América Latina y el Caribe. Es importante recalcar que cuando hablamos de “Ciencia” incluimos todas las ciencias, entre ellas las naturales y sociales, practicadas en diversos ámbitos, incluida la ciencia ciudadana.

Una vez recibidos los casos y experiencias, los analizaremos y contactaremos a quienes los enviaron para conocer más, con el propósito posterior de realizar mapeos, publicaciones, presentaciones en plenarias de nuestra Red, y difusión en otros espacios y eventos regionales o globales.

La fecha límite para el envío de propuestas es el 15 de mayo de 2023.

Por consultas sobre esta convocatoria puede contactar a Daniela Cocco Beltrame - [email protected] 

Acceder al formulario

Explore further

País y región Americas

Please note: Content is displayed as last posted by a PreventionWeb community member or editor. The views expressed therein are not necessarily those of UNDRR, PreventionWeb, or its sponsors. See our terms of use

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).