Búsqueda

Results for " "

Displaying 15 of about 24 results
News
Publicado en
Nueve años después de la adopción del plan global para la reducción del riesgo de desastres por parte de los Estados Miembros de las Naciones Unidas, la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) celebra el lanzamiento del Plan de Acción de Género para Apoyar la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción d...
El Plan de Acción de Género para apoyar la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 ha sido lanzado y ya está disponible. Este plan de acción se propone acelerar el avance hacia los objetivos de igualdad de género y de prevención y reducción del riesgo de desastres, que se refuerzan mutuamente, garantizando...
Este documento presenta el Plan de Adaptación a inundaciones influenciadas por el Cambio Climático en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. De acuerdo con el IPCC (AR6), existe una alta posibilidad de que el aumento en la temperatura atmosférica influya en el cambio de frecuencias y magnitudes de eventos extremos de precipitación. Por tanto, la exacerbac...
Publication
Publicado en
En el informe de la OMM titulado Estado del clima en América Latina y el Caribe en 2023 se confirma que el año anterior fue, con diferencia, el más cálido jamás registrado. El nivel del mar siguió subiendo a un ritmo superior a la media mundial en gran parte del litoral de la vertiente atlántica de la región, amenazando las zonas costeras y lo...
América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres asociados a fenómenos naturales en el mundo. De hecho, uno de cada cuatro desastres registrados en los últimos 10 años, ocurrió en nuestra región (UNDRR, 2021), y los estudios prevén que la frecuencia y la intensidad de las amenazas naturales seguirán aumentando debido al cambio cl...
A lo largo de tres décadas, el Banco Mundial ha ayudado a la Argentina a implementar proyectos de gestión del riesgo de inundaciones —que han sido eficaces y han tenido resultados satisfactorios—, a mejorar la infraestructura, a reducir la vulnerabilidad y a hallar un equilibrio entre las soluciones verdes (basadas en la naturaleza) y las grises (infrae...
Para alcanzar la meta del Marco de Sendai de reducir los riesgos de desastres y las pérdidas a escala mundial, el tema del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (DIRRD) 2024, que se celebra el 13 de octubre, será el papel de la educación en la protección y la capacitación de los jóvenes para un futuro sin desastres. El tema está en...
News
Publicado en
Darlin Elvir González, una residente de Comayagua (Honduras), nunca pudo ir a la escuela debido a la falta de infraestructura accesible para las personas con discapacidad. Pese a no tener educación formal, está contenta con la reciente reconstrucción de la Escuela Primaria Marcelino Pineda, a la que asiste su hijo, porque ahora hay elementos de accesibi...
En 2023, la región de América Latina y el Caribe se vio afectada por partida doble al sufrir las consecuencias de un episodio de El Niño y los efectos del cambio climático a largo plazo, según se apunta en un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Las sequías, el calor y los incendios forestales, las lluvias extremas y un huracán...
Imagina esto. A medida que ve que las nubes se acercan, Maria se apresura a llegar a su casa con la esperanza de evitar la tormenta que se acerca. Sabe lo que le espera, ya que vive en una barriada en las afueras de San Salvador, donde su casa con techo de hojalata ofrece poca protección cuando llegan las fuertes lluvias. Hace tres años, cuando la torme...
Más de 70 ciudadanos miembros del Foro del Clima y empleados del Ayuntamiento de Belém participaron en un taller de formación virtual organizado por la UNDRR y la Secretaría de Medio Ambiente de Belém, con el apoyo de ICLEI, sobre gestión de riesgos, resiliencia climática y preparación ante desastres.El taller inició el programa de asistencia técnica de...
Vivimos en un mundo en constante cambio, por lo que es fundamental prepararse para enfrentar los desafíos en la vida contemporánea. El turismo es un sector que ha sido afectado por diversas crisis y desastres a lo largo de los años, desde eventos climáticos extremos hasta crisis económicas y políticas.  En los tres últimos años, la pandemia de...
Los incendios forestales de Valparaíso de febrero de 2024 ha puesto y sigue poniendo a prueba a toda la estructura de la nueva institucionalidad, de tal manera que, sin pretendiente emitir juicios de valor ni prejuzgar las acciones y medidas adoptadas, como se sabe, podrían estas, ser parte de las responsabilidades administrativas, como de lo penal, por...
La guía tiene como propósito promover el desarrollo de capacidades de la comunidad educativa para prevenir, reducir los riesgos, responder adecuadamente a situaciones de emergencia y facilitar la recuperación en el menor tiempo posible.Esta guía fue elaborada con el apoyo del proyecto Jakue que es financiado por el Departamento de Protección Civil y Ope...
Hora12:00 PM - 01:15 PM (ET)Acerca deEl propósito de esta charla es explorar cómo el BID incorpora la capacitación como un componente esencial en las iniciativas de desarrollo que apoya el Banco. Analizaremos el papel fundamental de la capacitación para lograr los objetivos de crecimiento integral y sostenible en la región, y para fortalecer a las comun...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).