Búsqueda

Results for " "

Displaying 135 of about 297 results
El huracán Mitch dejó una huella indeleble en la historia de la región centroamericana. No solo por los dolorosos y profundos impactos que causó, sino también porque fue el catalizador de una serie de cambios en la región. El Mitch impactó en un momento de avances en discusiones a nivel internacional, con la Estrategia de Yokohama y Decenio Internaciona...
Esta es la primera edición del informe de Sistemas de Información y Gestión sobre Incendios Forestales en Latinoamérica y el Caribe (LAC). Este informe ofrece una descripción general de los esfuerzos realizados a nivel nacional en cada país y a nivel regional en el desarrollo y uso de sistemas de información y gestión de incendios forestales.El desarrol...
El encuentro nacional "Cerrando la brecha de la desigualdad desde la generación de capacidades locales" que se llevará a cabo los días 17 y 18 de octubre, se destaca como la actividad central del mes.Ingresando a Encuentro Nacional UNGRD 2023 los interesados pueden realizar la preinscripción a este evento.
Esta publicación pretende apoyar y guiar la carrera que afrontan los bancos nacionales de desarrollo (BND), incentivando la adopción de nuevos procesos y herramientas para la generación de inversiones y la gestión de carteras y riesgos, así como para el desarrollo de métricas e indicadores para medir y comunicar sus impactos y desempeño en sostenibilida...
Más de 70 ciudadanos miembros del Foro del Clima y empleados del Ayuntamiento de Belém participaron en un taller de formación virtual organizado por la UNDRR y la Secretaría de Medio Ambiente de Belém, con el apoyo de ICLEI, sobre gestión de riesgos, resiliencia climática y preparación ante desastres.El taller inició el programa de asistencia técnica de...
América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres por fenómenos naturales del mundo. Más de 190 millones de personas se vieron afectadas por 1.534 desastres entre 2000 y 2022 (OCHA, UNDRR, 2023). La reducción de la vulnerabilidad y la exposición ante eventos hidrometeorológicos es uno de los desafíos más apremiantes que compa...
News
Publicado en
l mortífero Huracán Otis de Categoría 5 destruyó las vidas de muchas personas, pero existe la oportunidad de reconstruir una ciudad más resistente.El 16 de noviembre, se llevó a cabo una misa en la Marina Acapulco en la Costa del Pacífico de México. La misa fue para los 21 seres queridos aún desaparecidos en el mar y los 10 confirmados como muertos. Est...
Os desastres ambientais sao eventos que adquirem uma dimensao de prejuizos sucessivos com perdas de vidas humanas e danos economicos, uma vez que decorrem de acoes da natureza, da intervencao do homem e, na maioria das vezes, a sinergia de ambas, formando uma cadeia destrutivel para o meio ambiente e para o ser humano. Esses eventos, para serem consider...
Publication
Publicado en
Con una proyección al 2030, el Plan Nacional para la Reducción de Riesgos en Ecuador es resultado de una estrecha colaboración entre varios actores del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, y marco un hito significativo en la búsqueda de un territorio más seguro y resiliente para todos los Ecuatorianos. Se basa en principios y directri...
Tres años después del paso de los huracanes Eta y Iota, que provocaron pérdidas y desplazamientos, una comunidad cerca de San Pedro Sula se prepara para el próximo desastre.Luego de vivir por más de 40 años en Chamelecón, una comunidad de escasos recursos cerca de San Pedro Sula, a Susana* no le eran ajenas las calamidades.En 1998, el huracán Mitch les...
El propósito del estudio fue elaborar y validar competencias, metodologías y recursos didácticos para una nueva cultura hidroambiental en la gestión del riesgo de desastres en estudiantes y docentes costarricenses de II ciclo de la Escuela Excelencia Cahuita, Limón. La investigación se desarrolló con un enfoque cualitativo de carácter interpretativ...
Foro organizado por el Colegio de Ingenieros del Perú, en conmemoración del Dia Internacional de Riesgo por Tsunamis, y que forma parte de las actividades programdas, camino a la Conferencia Mundial de Ingenieria, que se desarrollara en Lima, Peru en el mes de diciembre del corriente año.>
En el marco del Día Internacional para la Reducción de Desastres, el jueves 13 de octubre de 2016, en el Servicio Sismológico Nacional de la Universidad Nacional Autónoma de México se llevará a cabo un "Facebook Live" a través de la página oficial de facebook del SSN (www.facebook.com/SismológicoMX). De las 10:00 a las 11:00 a.m. en horario de México,...
In person
21 Abril 2017
Municipalidad de San Martìn, Provincia de Buenos Aires
SAN MARTIN RESILIENTE "Avances y desafíos en la implementación de la política de gestión del riesgo a nivel municipal”. El Seminario está dirigido a todos los actores locales de la municipalidad de San Martín que están interesados en involucrarse en la política de gestión del riesgo del Municipio; así como a actores de nivel provincial y nacional. El...
Las estrategias para enfrentar la pandemia de COVID-19 deben ser inclusivas. La vulnerabilidad de las personas con discapacidad debe ser tema prioritario en la elaboración de políticas y acciones durante estos tiempos. Este webinar explorará los escenarios a los que se enfrentan actualmente las personas con discapacidad y las lecciones que debemos apre...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).