Línas estratégicas y avances en priorización de zonas de intervención. Bogotá, 2012
En Colombia, la política nacional de gestión del riesgo de desastres está recientemente definida mediante la Ley 1523 de 2012, cuya principal herramienta es el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que direcciona “el proceso social de la gestión del riesgo con el propósito de ofrecer protección a la población en el territorio colombiano, mejorar la seguridad, el bienestar y la calidad de vida y contribuir al desarrollo sostenible” por medio de tres procesos básicos: conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y manejo de desastres, en los diferentes niveles territoriales. En consecuencia la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres – UNGRD dirige la implementación de la gestión del riesgo de desastres y coordina el funcionamiento y el desarrollo continuo del Sistema Nacional.
Explore further
