Búsqueda

Results for " "

Displaying 9 of about 9 results
Publication
Publicado en
La crisis del COVID-19 nos ha mostrado la importancia de las capacidades de preparación y coordinación de los organismos nacionales y regionales de gestión de riesgo de desastres. Las notas a continuación recogen buenas prácticas y algunas lecciones aprendidas desde la región de Centroamérica y República Dominicana. La promoción de mecanismos de coopera...
La experiencia urbana de COVID-19 es “un disparador para que reexaminemos el significado de resiliencia local”, declaró Mami Mizutori, Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres en un seminario web con las autoridades municipales y de los Gobiernos locales. Emilia Saiz, Secretaria Gene...
Clic AQUÍ para registrarse !         FECHA, HORA Y LUGAR DEL EVENTO   Fecha: 28 de Octubre 2020 (Miércoles) Hora: 13:00-14:30 Hrs. (GVA/Bonn)  07:00 Panamá | 08:00 Toronto/Washington DC | 09:00 Brasil | 12:00 Londres | 13:00 Ginebra/Bonn/Barcelona | 14:00 Cairo | 15:00 Nairobi | 19:00 Bangkok | 20:00 Singapu...
La pandemia por COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestras interconexiones. Una crisis sanitaria ha sacudido economías, políticas, gobernanzas, comercio, infraestructura. En fin, ha cambiado la sociedad de hoy y muy posiblemente deje una huella trascendental en la construcción de la sociedad del futuro. La lección más clara de la pandemi...
El presente libro muestra una serie de análisis y estudios de caso que examinan el contexto de múltiples amenazas y riesgos. Estos análisis tienen en cuenta los procesos de construcción social del riesgo y la relación entre el riesgo de desastre y el riesgo cotidiano que enfrentan grandes contingentes de personas pobres en áreas urbanas de nuestra regió...
Objetivos Como cada año, el 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastre (RRD), un evento que se lleva conmemorando desde 1989 por Naciones Unidas, institucionalizándose en 2005, el 13 de Octubre. Durante este día se realizan actos en diversos lugares del mundo, entre los cuales Canarias y Tenerife tienen ya repr...
Con la adopción del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, los Estados miembros identificaron de forma clara la prevención de nuevos riesgos, la reducción de los riesgos existentes y el fortalecimiento de la...
Objetivos Analizar la epistemología de la Resiliencia y los marcos de acción de Naciones Unidas en relación con el Calentamiento Global, sus riesgos y el turismo. Exponer los principales efectos del calentamiento global, en especial de sus eventos extremos, sobre las actividades turísticas. Analizar el fenómeno turísticos y sus tendencias como elemen...
Registrarse Aquí ¿POR QUÉ HACER ESTE CURSO? En el contexto actual de presiones crecientes sobre las comunidades, este programa busca facilitar la adquisición de conocimientos y herramientas, el aprendizaje y apoyo mutuo entre responsables de políticas públicas y profesionales técnicos para desarrollar estrategias de reducción de riesgo de desastres e...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).