Búsqueda

Results for " "

Displaying 30 of about 31 results
Las niñas, niños y jóvenes son uno de los colectivos más afectados ante situaciones de desastre y, paradójicamente, también uno de los grupos más invisibilizados. El proyecto CUIDAR tiene como objetivo revertir esta situación fortaleciendo la resiliencia de niñas, niños y jóvenes en situaciones de desastre y aumentando su protagonismo en la gestión de...
El concurso de vídeos cortos de MCR2030 "Voces de la Comunidad - Preparándose para un futuro resiliente en las Américas y el Caribe" ofrece a las voces locales una plataforma para contar una historia, compartir ideas, prácticas y experiencias de sus comunidades relacionadas con la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia. El concurso pone...
Registrar aquíLa Fundación Vive con Esperanza, con el apoyo de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres - Oficina regional para las Américas y el Caribe, ha abierto el periodo de inscripción del Rally Continental 2024, un concurso regional dirigido a escuelas de educación básica y media de Las Américas, que tiene como...
Clic AQUÍ para registrarse !         FECHA, HORA Y LUGAR DEL EVENTO   Fecha: 28 de Octubre 2020 (Miércoles) Hora: 13:00-14:30 Hrs. (GVA/Bonn)  07:00 Panamá | 08:00 Toronto/Washington DC | 09:00 Brasil | 12:00 Londres | 13:00 Ginebra/Bonn/Barcelona | 14:00 Cairo | 15:00 Nairobi | 19:00 Bangkok | 20:00 Singapu...
Esta guía ofrece orientación y recursos metodológicos para la sensibilización, capacitación y organización de las comunidades rurales y barrios urbanos de Nicaragua en la reducción del riesgo de desastres a través de la elaboración de sus Planes comunitarios/barriales de gestión Integral del riesgo de desastres. Su estructura y contenido están diseñados...
Durante la ejecución del Proyecto “Reducción del Impacto de Sequías e Inundaciones en Municipios y Comunidades Guaraníes en el Chaco Boliviano, Departamento de Santa Cruz, DIPECHO VI en el año 2010, Acción contra el Hambre, con el financiamiento de la Comisión Europea de Ayuda Humanitaria y Protección Civil (ECHO), trabajó en los Planes de Contingencia...
El proyecto Fortalecimiento de Capacidades de Preparación y Respuesta ante Inundaciones en los Cantones de Cumandá, Pallatanga y Bucay, en las Provincias de Chimborazo y Guayas con Énfasis en la Adaptación al Cambio Climático (FOCAPRIN), es un proyecto cuyo objetivo principal es: “Mejorar la capacidad de preparación y respuesta de desastres de las comun...
Publication
Publicado en
Este documento recoge el proceso de construcción del Plan de Emergencia  del Centro parroquial de Palmira del cantón Guamote y contribuye a que la población esté mejor preparada a la hora de enfrentar las emergencias o desastres que se presenten en su territorio, mediante la identificación de las posibles amenazas hasta la generación de protocolos...
Este documento recoge el proceso de construcción del Plan de Emergencia  del Centro parroquial de Cebadas del cantón Guamote y contribuye a que la población esté mejor preparada a la hora de enfrentar las emergencias o desastres que se presenten en su territorio, mediante la identificación de las posibles amenazas hasta la generación de protocolos...
Publication
Publicado en
La Ruta Metodológica para la Gestión Comunitaria del Riesgo es una herramienta técnica que fue desarrollada en el marco del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de respuesta, reducción del riesgo y adaptación para el cambio climático de la cruz roja colombiana 2008-2010” y que ha sido adaptada de acuerdo a las características y necesidades de la po...
Conversatorio por el Día Internacional para la Reducción de Desastres Durante la última década la ACNU ha realizado actividades para llamar la atención en el marco de la sociedad cubana sobre la importancia de estar preparados para enfrentar, adaptarnos o mitigar el paso de eventos hidrometeorológicos extremos como son los ciclones tropicales y otras c...
A Subsecretaria de Proteção e Defesa Civil de Nova Iguaçu ira realizar, na manhã de domingo (26 de agosto), o ‘Exercício Simulado de Desocupação Preventiva para Emergências’, no Bairro de Austin - Nova Iguaçu  O objetivo é conscientizar e orientar os moradores quanto a desocupação preventiva de emergência da região em caso de desastr...
* Versão em português no documento anexo.   Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) y la  Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, Oficina Regional para las Américas y el Caribe (UNDRR-ROAMC) invitan a los gobiernos locales, subnacionales o nacionales de MCR2030 y a  las entidades particip...
Resource
In person
Publicado en
Location Oviedo Description (in Spanish) A partir del 1 de mayo esta abierto el plazo de Preinscripción de alumnos para el Máster Oficial en Análisis y Gestión de Emergencia y Desastre. Este nuevo Master Oficial Internacional y Bilingüe de la Universidad de Oviedo tiene carácter semipresencial y se organiza conjuntamente con los Centers for Disease C...
News
Publicado en
Del 13 al 15 de abril de 2012 se realizó este Taller, en el en el estado Miranda, Venezuela. Contó con la asistencia de 28 personas de instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil, comunidades en riesgo y líderes sociales que participan en el proyectodel proyecto “Redes locales de gestió del riesgo de desastres, como estrategia...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).