Búsqueda

Results for " "

Displaying 45 of about 221 results
La historia de República Dominicana ha estado marcada por la ocurrencia de desastres que han causado una cantidad significativa de pérdidas, tanto en términos de vidas huma- nas, como en la destrucción de la infraestructura económica y social del país. Además de la pérdida de vidas, y de tener un impacto físico, social y ambiental, los desas-...
Los países que conforman la región del Caribe presentan una gran incidencia de amenazas naturales que con mucha frecuencia se convierten en desastres. Procesos como huracanes, terremotos, lluvias torrenciales cau- santes de derrumbamientos e inundaciones, resultan comunes en los países que componen la región. El au- mento de la frecuencia con que su...
Ley publicada en Mayo de 1989 la cual denomina el conjunto de entidades públicas y privadas que realizan planes y constituyen el sistema nacional para la prevención y atención a desastres. La ley se refiere a comités regionales y locales para la prevención y atención de desastres, asi como también menciona las entidades descentralizadas del orden nacio...
In Spanish: Esta guía busca fortalecer las capacidades locales en Gestión de Riesgos, promoviendo la participación de niñas, niños y adolescentes, y el ejercicio de sus derechos en situaciones de emergencia. De manera dinámica y divertida se busca reducir las vulnerabilidades en las escuelas, involucrando a toda la comunidad educativa en un proceso de...
El Plan de Acción de Género para apoyar la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 ha sido lanzado y ya está disponible. Este plan de acción se propone acelerar el avance hacia los objetivos de igualdad de género y de prevención y reducción del riesgo de desastres, que se refuerzan mutuamente, garantizando...
Este documento presenta el Plan de Adaptación a inundaciones influenciadas por el Cambio Climático en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. De acuerdo con el IPCC (AR6), existe una alta posibilidad de que el aumento en la temperatura atmosférica influya en el cambio de frecuencias y magnitudes de eventos extremos de precipitación. Por tanto, la exacerbac...
Christian Domínguez autora del fascículo nos cuenta sobre los ciclones tropicales (CTs), sus características, cómo se mide su peligrosidad, y las limitaciones que hay en México sobre aspectos importantes a tomar en cuenta como la vulnerabilidad de las poblaciones. También, la autora nos habla sobre los Sistemas de Alerta Temprana (SIAT) para Ciclones T...
Los resultados del balance de treinta años de esfuerzos por reducir el riesgo de desastres que se plasman en esta primera edición del Informe de evaluación regional sobre el riesgo de desastres en América Latina y el Caribe (RAR, por sus siglas en inglés), así como las lecciones que hasta ahora nos ha dejado la pandemia de COVID-19 y el desfavorable pan...
Publication
Publicado en
La crisis del COVID-19 nos ha mostrado la importancia de las capacidades de preparación y coordinación de los organismos nacionales y regionales de gestión de riesgo de desastres. Las notas a continuación recogen buenas prácticas y algunas lecciones aprendidas desde la región de Centroamérica y República Dominicana. La promoción de mecanismos de coopera...
A menos de un mes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia al brote de COVID-19, el ciclón tropical de categoría 5 Harold alcanzaba las costas de Vanuatu, devastando extensas superficies de este Pequeño Estado Insular en Desarrollo (PEID) del Pacífico. Al igual que Vanuatu, otros países de la región del Pacífico asiático se ap...
La presente guía ayuda a los Equipos País de las Naciones Unidas a formular y aplicar Marcos de Cooperación que apoyen a los países, las comunidades y las personas en la utilización de enfoques climáticos y de gestión de los riesgos de desastre para aumentar la resiliencia a los desastres. En ella se esbozan los efectos del clima y los riesgos de desast...
In Spanish: La presente Guía va dirigida a los equipos técnicos y tomadores de decisión buscando facilitar la identificación de sectores prioritarios para la planificación de acciones programáticas de Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en América Latina y El Caribe, siendo una herramienta de especial interés por su relación directa con los documen...
El libro nace de la necesidad de entender y atender una fase específica de la gestión integral del riesgo de desastres, concebida como política pública: la recuperación. Un problema que se encuentra en el núcleo epistemológico y normativo de la idea de gestión integral de riesgos de desastre. Los autores buscamos documentar y analizar procesos que incid...
Publication
Publicado en
En el preludio de una celebración del Concilio Zombi, sus discípulos atraviesan por una situación que no comprenden. El castillo en el que se realiza la festividad está ubicado en una zona montañosa. Érebo y sus amigos, se enfrentan a transformaciones nunca vistas, y su futuro se ve amenazado. Los personajes de Érebo y las montañas movedizas viven un su...
Publication
Publicado en
“Riesgolandia” es un juego didáctico sobre la prevención de desastres. Incluye varios mensajes educativos que nos ayudan a entender cuáles son las buenas prácticas que pueden disminuir el impacto de los desastres y cuáles son las malas prácticas que pueden aumentar nuestra vulnerabilidad. Sigue el recorrido en forma de serpiente con un paisaje atr...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).