Búsqueda

Results for " "

Displaying 30 of about 221 results
El Informe sobre Gestión Integral del Riesgo de Desastres de Nicaragua de 2013 ha sido elaborado como parte de los resultados previstos en el el proyecto “Fortalecimiento de la reducción de riesgo de desastres en Centro América por medio de la implementación del Marco de Acción de Hyogo (MAH) y de la Política Centroamericana de la Gestión Integral...
El Informe sobre Gestión Integral del Riesgo de Desastres de Guatemala de 2013 ha sido elaborado como parte de los resultados previstos en el el proyecto “Fortalecimiento de la reducción de riesgo de desastres en Centro América por medio de la implementación del Marco de Acción de Hyogo (MAH) y de la Política Centroamericana de la Gestión Integral de Ri...
Taller realizado entre autoridades y organizaciones aliadas de República Dominicana y Cuba, en el marco del proyecto “Aprendiendo de Irma y María: Transversalizando la protección y la inclusión en el Caribe” del consorcio de organizaciones Plan International, Oxfam, Hábitat para la Humanidad y Humanity & Inclusion.
La investigación “Estudio sobre migraciones, vulnerabilidad y reducción de riesgos de desastres con énfasis en colectivos en situación de mayor vulnerabilidad (migración haitiana y migración venezolana con enfoque de género y niñez)” explora la manera en que el género, ciclo de vida y etnicidad influyen en la vulnerabilidad de los colectivos venezolano...
La presente investigación se realizó con el apoyo del Consorcio Ponte Alerta Caribe y estuvo implementada por CLACSO, FLACSO Cuba, FLACSO República Dominicana y Asociación Ciudad Alternativa (CA), con fondos proporcionados por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO). La investigación se propuso, desde...
Publication
Publicado en
Fortalecimiento de la capacidad de gestión para la reducción del riesgo sísmico en la provincia Santiago de Cuba.
De los fenómenos naturales que pueden producir desastres, son los terremotos cuando ocurren en zonas vulnerables, los que tienen una connotación especial por ser los que pueden provocar los mayores impactos para la vida del hombre, sus bienes y el medio ambiente. La rapidez de su aparición sin que prácticamente nada avise de su inminencia, el ruido que...
Esta es una capacitación Teórico-Práctico que está dirigido a los coordinadores y responsables de la comisión de monitoreo y comunicación de los Comité de Emergencia Local (CODEL).
Sistemas comunitarios de alerta temprana: principios rectores pertenece a una serie de guías elaboradas por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, junto a las guías para el análisis de la vulnerabilidades y capacidades (AVC) y para la concientización pública y educación pública. También, incorpora la Guía para...
Publication
Publicado en
El Documento País (DP) 2012 releva, de manera integral, el estado de situación de la reducción del riesgo de desastres en la Argentina. Se trata de una herramienta construida interinstitucional y multidisciplinariamente,que permite conocer los últimos progresos realizados en la reducción de la vulnerabilidad y la mejora de la resiliencia en el país. La...
Autodiagnóstico y recuperación de conocimientos en relación con la gestión de los recursos naturales y la sequía, utilizando técnicas audiovisuales para grabar y difundir la información.
El presente Informe Final fue producido colaborativamente en marzo y abril de 2023 por el grupo de observadoras voluntarias del Observatorio de Genero de la VIII Plataforma Regional para la Reduccion del Riesgo de Desastres en las Americas y el Caribe. Un total de 30 personas (27 mujeres y 3 hombres), provenientes de 15 paises de LAC participaron como o...
La Historieta “Las enseñanzas de Ollin” es una publicación realizada de manera conjunta entre la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC). Se busca que este material sea una guía de aprendizaje para descubrir las enseñ...
Publication
Publicado en
En este juego ayudarás a Ollin a identificar los elementos que no pueden faltar dentro de un Botiquín de Primeros Auxilios y, así, reforzarás el conocimiento que tienes sobre los elementos que deben incluirse en un botiquín.  
Publication
Publicado en
Este juego te ayudará a fortalecer el conocimiento que tienes sobre la cultura de prevención y autoprotección. En este juego completarás un viaje por la Ciudad de México, recorriendo las 16 Alcaldías para juntar los elementos de tu Maleta de Vida. En el camino lograrás identificar los peligros o fenómenos naturales que pueden presentarse en la Ciudad de...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).