Búsqueda

Results for " "

Displaying 15 of about 32 results
Publication
Publicado en
Capitalización del desarrollo de los Planes de Monitoreo de la Calidad del Agua en las provincias de Barahona, Bahoruco e Independencia en el marco del proyecto “Respuesta de emergencia y recuperación temprana para las personas más vulnerables afectadas por el Huracán Sandy en la República Dominicana”, ejecutado en la Región Enriquillo por Oxfam Repúbli...
Taller realizado entre autoridades y organizaciones aliadas de República Dominicana y Cuba, en el marco del proyecto “Aprendiendo de Irma y María: Transversalizando la protección y la inclusión en el Caribe” del consorcio de organizaciones Plan International, Oxfam, Hábitat para la Humanidad y Humanity & Inclusion.
La investigación “Estudio sobre migraciones, vulnerabilidad y reducción de riesgos de desastres con énfasis en colectivos en situación de mayor vulnerabilidad (migración haitiana y migración venezolana con enfoque de género y niñez)” explora la manera en que el género, ciclo de vida y etnicidad influyen en la vulnerabilidad de los colectivos venezolano...
La presente investigación se realizó con el apoyo del Consorcio Ponte Alerta Caribe y estuvo implementada por CLACSO, FLACSO Cuba, FLACSO República Dominicana y Asociación Ciudad Alternativa (CA), con fondos proporcionados por la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (ECHO). La investigación se propuso, desde...
Publication
Publicado en
Fortalecimiento de la capacidad de gestión para la reducción del riesgo sísmico en la provincia Santiago de Cuba.
De los fenómenos naturales que pueden producir desastres, son los terremotos cuando ocurren en zonas vulnerables, los que tienen una connotación especial por ser los que pueden provocar los mayores impactos para la vida del hombre, sus bienes y el medio ambiente. La rapidez de su aparición sin que prácticamente nada avise de su inminencia, el ruido que...
Sistemas comunitarios de alerta temprana: principios rectores pertenece a una serie de guías elaboradas por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, junto a las guías para el análisis de la vulnerabilidades y capacidades (AVC) y para la concientización pública y educación pública. También, incorpora la Guía para...
A menos de un mes de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara pandemia al brote de COVID-19, el ciclón tropical de categoría 5 Harold alcanzaba las costas de Vanuatu, devastando extensas superficies de este Pequeño Estado Insular en Desarrollo (PEID) del Pacífico. Al igual que Vanuatu, otros países de la región del Pacífico asiático se ap...
Los más modernos sistemas de protección civil se fundamentan en dos principios: Ayuda Mutua; Empleo Escalonado de Recursos. El primero define la complementariedad de las diferentes entidades que componen el sistema. El segundo define la forma de cómo utilizar adecuadamente los recursos disponibles. Esto conceptos aplicados a la acción de protección civi...
El material presenta la información básica conceptual del cálculo del peligro, de la vulnerabilidad y la estimación del riesgo en situaciones de inundaciones por intensas lluvias, inundaciones costeras por penetración del mar, fuertes vientos e intensa sequía. Se consideraron estudios anteriores, registros históricos con su cartografía, mapas planimétri...
This manual is the result of the AMA leadership in this research and the effective alliance created with the National Institute of Hydraulic Resources (INRH); the Provincial Direction of the Ministry of Science, Technology and Environment (CITMA) of Villa Clara and Sancti Spíritus; the governments and the FMC of both territories, as well as the support...
Publication
Publicado en
El archipiélago cubano se ubica en el mar Caribe. Su isla principal es la más grande de las Antillas Mayores. También forman parte del archipiélago la Isla de la Juventud y una multitud de cayos o pequeñas islas que rodean a la mayor antes mencionada, entre los que se destacan: Cayo Coco, Cayo Guillermo, Cayo Largo del Sur, Cayo Jutía, entre otros. Al n...
Sistema de pronóstico numérico del tiempo para la predicción a muycorto plazo de eventos meteorológicos extremos, utilizando el acoplamiento de modelos de predicción numérica del tiempo y la asimilación de datos. El sistema en su primera versión está basado en los modelos: Global Forecast System (GFS): proveedor de los datos para la inicialización....
Este documento busca servir de referencia para orientar la programación y financimiento de acciones y actividades, e impulsar políticas y toma de decisiones para la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD). El mismo se compone de acciones y actividades, que buscan impulsar políticas y toma de decisiones para la Reducción de Riesgos de Desastres (RRD). Es...
Este documento ha sido revisado, actualizado y reproducido en el marco del proyecto “Aprendiendo de Irma y María: Transversalizando la Protección y la inclusión en la RRD en el Caribe”, implementado por el consorcio Plan International - Oxfam- Hábitat para la Humanidad – Humanity & Inclusion, con el apoyo de la Dirección General de Ayuda Humanitaria...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).