Búsqueda

Results for " "

Displaying 8 of about 8 results
El presente Informe Final fue producido colaborativamente en marzo y abril de 2023 por el grupo de observadoras voluntarias del Observatorio de Genero de la VIII Plataforma Regional para la Reduccion del Riesgo de Desastres en las Americas y el Caribe. Un total de 30 personas (27 mujeres y 3 hombres), provenientes de 15 paises de LAC participaron como o...
Los países que conforman la región del Caribe presentan una gran incidencia de amenazas naturales que con mucha frecuencia se convierten en desastres. Procesos como huracanes, terremotos, lluvias torrenciales cau- santes de derrumbamientos e inundaciones, resultan comunes en los países que componen la región. El au- mento de la frecuencia con que su...
El Plan de Acción de Género para apoyar la implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 ha sido lanzado y ya está disponible. Este plan de acción se propone acelerar el avance hacia los objetivos de igualdad de género y de prevención y reducción del riesgo de desastres, que se refuerzan mutuamente, garantizando...
Publication
Publicado en
La crisis del COVID-19 nos ha mostrado la importancia de las capacidades de preparación y coordinación de los organismos nacionales y regionales de gestión de riesgo de desastres. Las notas a continuación recogen buenas prácticas y algunas lecciones aprendidas desde la región de Centroamérica y República Dominicana. La promoción de mecanismos de coopera...
Publication
Publicado en
Guía de liderazgo de género en emergencias realizado en la República Dominicana, 2019. Consorcio PLAN, Oxfam, Habitat, H&I
La pandemia por COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestras interconexiones. Una crisis sanitaria ha sacudido economías, políticas, gobernanzas, comercio, infraestructura. En fin, ha cambiado la sociedad de hoy y muy posiblemente deje una huella trascendental en la construcción de la sociedad del futuro. La lección más clara de la pandemi...
En Chile, pese a los avances en torno a la gestión para la reducción de riesgos de desastres, tanto los gobiernos locales y las comunidades organizadas cuentan con poco apoyo y estímulo de las entidades nacionales para su abordaje. Por esta razón, la escala local carece de instrumentos, recursos y alianzas para vincular y mejorar la relación de la...
Publication
Publicado en
Guatemala en los últimos años se ha visto afectada por diversos fenómenos naturales, entre ellos, el Terremoto del 4 de febrero de 1976, el Huracán Mitch 1998, la Tormenta Stan 2005, Aghata y la Depresión 12E en el 2010, el sismo del 7 de noviembre 2012 y el más reciente del pasado 7 de julio, que alarmó a los guatemaltecos, especialmente a la población...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).