Búsqueda

Results for " "

Displaying 8 of about 8 results
Los resultados del balance de treinta años de esfuerzos por reducir el riesgo de desastres que se plasman en esta primera edición del Informe de evaluación regional sobre el riesgo de desastres en América Latina y el Caribe (RAR, por sus siglas en inglés), así como las lecciones que hasta ahora nos ha dejado la pandemia de COVID-19 y el desfavorable pan...
Este informe describe los principales mecanismos de gobernanza para afrontar las pérdidas y los daños asociados con los impactos del cambio climático dentro de la CMNUCC. El inform brindan breves descripciones de cada mecanismo, así como un análisis de su situación actual. Las pérdidas y daños no son un concepto nuevo. Las conversaciones sobre los mecan...
Publication
Publicado en
Esta nota conceptual presenta las siete metas globales del Marco de Sendai para medir el progreso en la reducción del riesgo de desastres y las pérdidas. Estos indicadores alinean la aplicación del Marco de Sendai con la aplicación de los ODS y el "Acuerdo de París". Foco del DIRRD – Las Siete Metas de Sendai   2016 – Meta a): Redu...
La Campaña de las Siete Metas de Sendai se encuentra en su sexto año tras su lanzamiento por el Secretario General de la ONU en 2016. Cada año se ha centrado en una de metas del Marco de Sendai acordadas por los Estados miembros de la ONU en la Conferencia Mundial sobre la RRD celebrada en Sendai (Japón). En resumen, las siete metas se centran en re...
Tras realizar una amplia revisión de investigaciones previas sobre el impacto social, económico y laboral de catástrofes acaecidas en los últmos años en zonas turístcas destacadas de todo el mundo, a partr de un escenario hipotétco de terremoto de elevada magnitud que afectara Nicaragua, se propone una evaluación potencial de daños y pérdidas. Estos cál...
La pandemia por COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestras interconexiones. Una crisis sanitaria ha sacudido economías, políticas, gobernanzas, comercio, infraestructura. En fin, ha cambiado la sociedad de hoy y muy posiblemente deje una huella trascendental en la construcción de la sociedad del futuro. La lección más clara de la pandemi...
In Spanish: El presente documento pretende dar una mirada general y regional de las condiciones de riesgo, de sus componentes y los avances existentes para su gestión en América del Sur; así como una recopilación de información relevante de diversas fuentes (nacionales, regionales y/o globales). Por lo tanto, este documento se enfoca en brindar informa...
Mexico’s National Coordination of Civil Protection published the new official guidelines for access to the Disaster Prevention Fund Program on November 24, 2021 in the Official Gazette. Mexico possesses a strong system, whose proper functioning has been proven on several occasions, with the inclusion of all DRM-relevant stakeholders. The existence of a...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).