Búsqueda

Results for " "

Displaying 15 of about 18 results
Publication
Publicado en
La crisis del COVID-19 nos ha mostrado la importancia de las capacidades de preparación y coordinación de los organismos nacionales y regionales de gestión de riesgo de desastres. Las notas a continuación recogen buenas prácticas y algunas lecciones aprendidas desde la región de Centroamérica y República Dominicana. La promoción de mecanismos de coopera...
La presente guía propone una metodología que vincula las perspectivas climáticas, el pronóstico sobre El Niño, el Sistema de Vigilancia de la Sequía en Agrícola y Alerta Temprana (ASIS) y la Clasificación Integrada en Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF) con la acción temprana (AT). Las perspectivas climáticas y El Niño son pronósticos que intentan p...
El presente modelo de Plan Empresarial de Respuesta se propone como aporte para la preparación de las empresas privadas del sector turístico en Nicaragua con un enfoque de gestión de riesgo de desastres, con miras a garantizar la continuidad de sus actividades y servicios. Se ha diseñado como una herramienta sencilla para su rápida implementación por pa...
La historieta “La Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia explicadas por un chapulín” es una publicación del Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil. Con esta historieta se busca explicar los conceptos de riesgo, vulnerabilidad y peligro, los cuales están presentes en nuestra ciudad....
El 20 de mayo de 2020, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional resolvió realizar una primera evaluación de los efectos e impactos de la emergencia sanitaria por el COVID-19 en el país.La Secretaría Técnica de Planificación “Planifica Ecuador” lideró este proceso, y en coordinación con los Gabinetes Sectoriales de lo Social; Económico y Pro...
En esta investigación aborda la formulación de un plan de gestión sustentable de riesgo de inundación durante el periodo 2015-2017 en el Municipio Naguanagua, Carabobo, Venezuela, con el objetivo de mejorar la capacidad de preparación y de respuesta ante situaciones de desastres en las comunidades afectadas por las inundaciones. Su novedad se basa en el...
Publication
Publicado en
Guía de comunicación inclusiva a las personas con dicapacidad.
La pandemia por COVID-19 ha puesto en evidencia la fragilidad de nuestras interconexiones. Una crisis sanitaria ha sacudido economías, políticas, gobernanzas, comercio, infraestructura. En fin, ha cambiado la sociedad de hoy y muy posiblemente deje una huella trascendental en la construcción de la sociedad del futuro. La lección más clara de la pandemi...
“Ponte alerta ante la COVID-19” es una iniciativa que tributa al enfrentamiento de la pandemia en Cuba. Focalizada en los municipios de Matanzas, Cárdenas, Santiago de Cuba, Guamá y Baracoa, articula la contribución de los proyectos “Aprendiendo de Irma y María” y “Cerrando Brechas”, con el propósito de sensibilizar a comunidades para prevenir y atender...
Con base en el ejercicio anterior, utilizando la misma metodología, los equipos de gobierno y los aliados internacionales llevaron adelante la actualización del Informe, mismo que ponemos en sus manos, en el que se evidencian los efectos negativos en diversos sectores (económico, productivo, social, turismo, transporte y salud principalmente) así como e...
En un contexto de múltiples riesgos en la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) junto con el Comité Institucional de Seguridad y Resiliencia del Instituto Politécnico Nacional (IPN), presentan una serie de recomendaciones frente a la posibilidad de que durante la contingencia sanitaria causada por la...
Esta síntesis está basada en el documento de proyecto “Impacto social y económico de la malnutrición: modelo de análisis y estudio piloto en tres países” (disponible en formato electrónico en “http://www.cepal.org/es/areas-de-trabajo/desarollo-social”) cuyo diseño e implementación ha sido coordinado por Andrés Fernández y Rodrigo Martínez, de la Divisió...
La promoción y el fortalecimiento de conucos, huertos y patios productivos en situaciones de escasez de alimentos por causas económicas, sociales y de salud pública, como la pandemia mundial por COVID19, es una estrategia que desarrolla la FAO en Venezuela, no sólo para mejorar la disponibilidad y diversidad de alimentos en las familias beneficiarias de...
Publication
Publicado en
Ficha con información práctica sobre qué hacer en caso de conocimiento de abuso infantil.
Publication
Publicado en
La Defensa Civil Cubana como Sistema, integra todos los niveles de dirección desde la nación hasta la comunidad, con aplicación de planes y medidas para prevención, mitigación y preparación a todo nivel en todos los sectores de la sociedad y la divulgación de orientaciones y medidas para la protección de la población, sus bienes y los medios de la econo...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).