Búsqueda

Results for " "

Displaying 15 of about 20 results
News
Publicado en
Durante la ' VII Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe' que tuvo lugar entre el 1ro y el 4 de noviembre de 2021, MCR2030 lideró la sesión "Desarrollando Ciudades Resilientes: el desafío urbano". La sesión abordó el riesgo desde un enfoque integral y sistémico, enfatizando, por un lado, la necesidad de...
Ingles Las inundaciones están aumentando en frecuencia y gravedad en todo el mundo. Pero a pesar del riesgo, pocos países están aprendiendo de las inundaciones pasadas para prepararse para las futuras. "A menudo, cuando una inundación retrocede, “no se mantiene ningún conjunto de datos ni se aprende ninguna lección.” Eso se debe e...
Se instó los periodistas de toda la región de las Américas a difundir el mensaje de que, si bien podría ser imposible detener y poner fin a amenazas tales como terremotos y tornados, no hay nada inevitable en lo que respecta a la pérdida de vidas y los daños económicos que estos generan. Kevin Blanchard, de la campaña internacional No #NoNaturalDisaste...
Mujeres de toda América Latina y el Caribe se reunieron el 13 de octubre, el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD), para el lanzamiento virtual de esta red regional a fin de combinar sus esfuerzos para reducir y mitigar los riesgos y finalmente prevenir los desastres en la región. A través de la Red de Mujeres de América Lat...
El Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres es una oportunidad para reconocer los progresos que se están haciendo para reducir el riesgo de desastres y las pérdidas de vidas, medios de subsistencia y salud. La edición de 2021 se centrará en la "Cooperación internacional para que los países en desarrollo reduzcan su riesgo de desastres...
* Versão em português no documento anexo.   MCR2030 en las Américas y el Caribe anuncia un concurso de videos cortos "Voces de la comunidad en las Américas y el Caribe - Preparándose para un futuro resiliente", donde las voces locales pue...
"Taller de capacitación de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030) para la evaluación de las capacidades municipales de resiliencia ante desastres en el estado de São Paulo" Bajo la orientación del equipo regional para las Américas y el Caribe de la Iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030), y con la colabor...
El 21 de diciembre de 2021 Campinas (SP, Brasil) se convirtió en una de las primeras ciudades de las Américas y el Caribe en ser reconocida como "Nodo de Resiliencia" de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030). Tras este anuncio, el 12 de enero de 2022, el alcalde Darío Saadi recibió, En nombre de Campinas, el certificado de mano...
Los numerosos eventos de desastres que ha enfrentado Colombia han puesto de manifiesto la necesidad de enfatizar que la gestión del riesgo de desastres es tanto determinante como condicionante del desarrollo sostenible al momento de abordar el desarrollo y la planificación sostenible. Centrándose en la relevancia de reconocer el papel crucial...
El Foro de la Juventud para la Reducción del Riesgo de Desastres en las Américas y el Caribe representó una valiosa oportunidad para que algunos de los 106 millones de jóvenes de la región compartieran prioridades y preocupaciones, y formularan propuestas durante cuatro horas de presentaciones, sesiones plenarias y mesas redondas. Esta reunión en línea...
El concurso de vídeos cortos de MCR2030 "Voces de la Comunidad - Preparándose para un futuro resiliente en las Américas y el Caribe" ofrece a las voces locales una plataforma para contar una historia, compartir ideas, prácticas y experiencias de sus comunidades relacionadas con la reducción del riesgo de desastres y la resiliencia. El concurso pone...
Este texto es parte de una serie de ocho artículos escritos por los coautores Marc Gordon (@Marc4D_risk), UNDRR y Scott Williams (@Scott42195), con base en el capítulo sobre el riesgo sistémico, el Marco de Sendai y la Agenda 2030, incluido en el Informe de Evaluación Global de 2019 sobre la Reducción del Rie...
Después de pasar por una evaluación rigurosa, la ciudad de Recife, Brasil, ha sido reconocida como el cuarto Nodo de Resiliencia de la iniciativa Desarrollando Ciudades Resilientes 2030 (MCR2030). El anuncio se realizó el 10 de enero de 2022.   Los Nodos de Resiliencia son reconocidos por su compromiso, así como por sus experiencias pasadas e...
Este texto es parte de una serie de ocho artículos escritos por los coautores Marc Gordon (@Marc4D_risk), UNDRR y Scott Williams (@Scott42195), con base en el capítulo sobre el riesgo sistémico, el Marco de Sendai y la Agenda de 2030, incluido en el Informe de Evaluación Global 2019 sobre la Reducción del Rie...
El segundo panel del Foro Internacional "Connect RN" sobre "Mejorando el camino hacia ciudades resilientes y sostenibles" exploró cómo las ciudades latinoamericanas y europeas están innovando para ser más resilientes y sostenibles frente a los desafíos globales que plantean el cambio climático y las pandemias mundiales. Moderado por los asesores técni...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).