Búsqueda

Results for " "

Displaying 30 of about 87 results
Los desastres no solo afectan varios aspectos de la vida a través de las emergencias inmediatas, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y el aumento del bienestar humano en general. Independientemente de la naturaleza de un desastre, la prevención y la preparación son esenciales para hacer frente a situaciones de emergencia que suelen oc...
In person
21 Septiembre 2016
Durán, Provincia del Guayas
El GAD Municipal del Cantón Durán, como parte de las actividades que se ejecutan por el mes de los simulacros comunitarios y próximos a celebrar el Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres, llevará a cabo por tercera vez consecutiva la Feria "Durán, Aportando a un Ecuador Resiliente - 2016". La Feria tiene como objetivo socializar la...
Webinars en serie: Cambio climático y resiliencia en tiempos de COVID-19 2. Cómo Articular Respuestas Integradas las Crisis Sanitaria, Económica y Climática en América Latina y el Caribe   Contexto: En el contexto de la creciente complejidad, interdependencia y naturaleza sistémica del riesgo, es necesaria una coordinación multisectorial, de mú...
WEBINAR: COVID-19, Riesgo Sistémico y Resiliencia del Sector Educativo en la región del Caribe   Contexto: Esta sesión trata de proporcionar una perspectiva caribeña durante la crisis de COVID 19 teniendo en cuenta la temporada de huracanes.   Sesión: Grupo de trabajo sobre seguridad escolar del Subcomité del Sector de la Edu...
El Congreso Internacional de Gestión Integral de Riesgos y Resiliencia en Ciudades es una iniciativa que impulsa el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, desde 2019.Su objetivo general es trazar propuestas orientadas a alcanzar las metas del Marco de Acción de Sendai rumbo a 2030, a...
UNDRR, IIED y GFLAC realizarán un seminario web el 19 de diciembre de 2023 para difundir los principales hallazgos y lecciones aprendidas del proyecto sobre el “Observatorio global sobre financiamiento para la prevención y el asesoramiento técnico sobre el etiquetado y el seguimiento de los gastos relacionados con el clima y los desastres”. El seminario...
In person
19 Octubre 2015
Popayan, Departamento del Cauca
En el marco de colaboración firmado entre UNISDR y Corporiesgos y teniendo como referencia la celebración del "Día Internacional de la Reducción de Desastres", el 19 de octubre se realiza un espacio académico permanente e itinerante denominada la Cátedra de Territorios Resilientes creada por Corporiesgos y el Promotor para Colombia "Desarrollando C...
Desde hace 26 años la Asamblea General de las Naciones Unidas ha designado el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción de Desastres como el día para promover una cultura mundial para la reducción de desastres, lo cual incluye su prevención y mitigación, así como actividades de preparación. Este año, 2019, la celebración del Día Interna...
Quinta edición del curso online internacional organizado entre UNISDR y la Universidad de La Laguna, en esta ocasión denominado "Gestión del Riesgo de Desastres. Amenazas y Vulnerabilidad en el Siglo XXI". Tras el éxito de las ediciones pasadas, por donde han pasado más de 200 alumnos, nuevamente la Universidad de La Laguna a través de la cátedra univer...
VI reunión alianzas público-privadas para la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe: Planes de continuidad de negocios y prevención para el sector turismo Cada ponente podrá presentar documentos que serán colocados en el portal del evento. Los asistentes también podrán realizar aportes escritos adicionales como contribución a l...
Celebración y reflexión académica en México sobre el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres 2017. Se abordará el Marco Sendai para la Reducción del Riesgos de Desastres, conceptos básicos de Reducción del Riesgos de Desastres, la experiencia local en el terremoto en México 16-S, 2017 y en particular se abrirá la discusión sobre "El...
In person
29 Agosto 2017 - 30 Agosto 2017
Ciudad de San Miguel de Tucumán
Este foro sobre Cambio Climático (Clima Activo 2017), realizado en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, se realizó con el propósito de establecer un ámbito de participación e interacción entre los actores públicos, privados y la comunidad que desarrollan acciones de lucha contra el cambio climático. Este año una de los principales enfoques estaba centra...
El municipio de Arico posee la mayor producción agrícola de Tenerife, una de las siete Islas Canarias. La superficie agrícola de Arico es de 1729 hectareas y cuenta con 160 explotaciones agrarias. Las Islas Canarias tienen 2 millones de habitantes y reciben hasta 14 millones de turistas al año, pero la mayor producción agrícola...
Transmisión en vivo con Arturo Iglesias , Carles Canet y David Zamudio donde hablarán sobre el Geoparque en la Comarca Minera en el marco del Día Internacional para Reducción de Desastres.
Campaña Vivir para contarlo pretende reducir riesgos y mortalidad. El 13 de Octubre se celebra el “Día Internacional para la Reducción de Desastres - #DIRD”, Las Naciones Unidas considera fundamental promover una cultura global sobre la reducción del riesgo de desastres, que incluye su prevención, mitigación y preparación. Si bien las amenazas na...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).