Búsqueda

Results for " "

Displaying 15 of about 17 results
.embed-container { position: relative; padding-bottom: 56.25%; height: 0; overflow: hidden; max-width: 100%; } .embed-container iframe, .embed-container object, .embed-container embed { position: absolute; top: 0; left: 0; width: 100%; height: 100%; } Este webinar es organizado por PNUMA y FAO y forma parte de una serie sobre aspectos ambientales,...
Los desastres no solo afectan varios aspectos de la vida a través de las emergencias inmediatas, sino que también obstaculizan el desarrollo sostenible y el aumento del bienestar humano en general. Independientemente de la naturaleza de un desastre, la prevención y la preparación son esenciales para hacer frente a situaciones de emergencia que suelen oc...
In person
29 Agosto 2017 - 30 Agosto 2017
Ciudad de San Miguel de Tucumán
Este foro sobre Cambio Climático (Clima Activo 2017), realizado en la Ciudad de San Miguel de Tucumán, se realizó con el propósito de establecer un ámbito de participación e interacción entre los actores públicos, privados y la comunidad que desarrollan acciones de lucha contra el cambio climático. Este año una de los principales enfoques estaba centra...
Como cada año, el 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastres, un evento que se lleva celebrando desde 1989 por Naciones Unidas, instaurándose desde 2005, el 13 de Octubre como día internacional. Durante este día se realizan actos en diversos lugares del mundo, entre los cuales se pretende que Canarias esté...
Registrar AquíLa migración forzada vinculada a los efectos del cambio climático y a los desastres ambientales constituye uno de los grandes retos que debe asumir la humanidad en el siglo XXI. Cada año millones de personas se ven forzadas a abandonar sus hogares y comunidades; bien debido a desastres repentinos como son las inundaciones y los terrem...
In person
10 Octubre 2018
Santa Cruz de Tenerife
Resumen Como cada año, el 13 de octubre se celebra el Día Internacional de la Reducción del Riesgo de Desastre (RRD), un evento que se lleva conmemorando desde 1989 por Naciones Unidas, institucionalizándose en 2005, el 13 de Octubre. Durante este día se realizan actos en diversos lugares del mundo, entre los cuales Canarias y Tenerife tienen ya repres...
¡Les tenemos grandes noticias! En conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo y Desastres y motivado por el proceso constituyente que está viviendo el país, el próximo martes 13 de octubre nuestro programa realizará el Conversatorio “Reducción de riesgos de desastres, participación y constitución”, que contará con la participación d...
Este webinar es organizado por PNUMA y FAO y forma parte de una serie sobre aspectos ambientales, de cambio climático y resiliencia, para la respuesta y recuperación a la actual crisis de la COVID-19, organizados por la Coalición Cambio Climático y Resiliencia para América Latina y el Caribe (IBC), de Naciones Unidas. Los anteriores cuatro webinars est...
Con la adopción del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030, la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, los Estados miembros identificaron de forma clara la prevención de nuevos riesgos, la reducción de los riesgos existentes y el fortalecimiento de la...
Clic AQUÍ para registrarse !         FECHA, HORA Y LUGAR DEL EVENTO   Fecha: 28 de Octubre 2020 (Miércoles) Hora: 13:00-14:30 Hrs. (GVA/Bonn)  07:00 Panamá | 08:00 Toronto/Washington DC | 09:00 Brasil | 12:00 Londres | 13:00 Ginebra/Bonn/Barcelona | 14:00 Cairo | 15:00 Nairobi | 19:00 Bangkok | 20:00 Singapu...
Este curso expone las razones por las cuales los ministerios de finanzas son actores estratégicos para enfrentar la crisis climática en América Latina y el Caribe. Gracias a la revisión de materiales y la realización de actividades usted aprenderá sobre la ciencia y economía del cambio climático, los riesgos fiscales de los eventos climáticos y de la tr...
Sexta edición del curso online internacional organizado entre UNISDR y la Universidad de La Laguna, denominado "Gestión del Riesgo de Desastres. Amenazas y Vulnerabilidad en el Siglo XXI". Tras el éxito de las ediciones pasadas, por donde han pasado más de 250 alumnos, nuevamente la Universidad de La Laguna a través de la cátedra universitaria "La...
Objetivos Analizar la epistemología de la Resiliencia y los marcos de acción de Naciones Unidas en relación con el Calentamiento Global, sus riesgos y el turismo. Exponer los principales efectos del calentamiento global, en especial de sus eventos extremos, sobre las actividades turísticas. Analizar el fenómeno turísticos y sus tendencias como elemen...
In person
11 Octubre 2018 - 12 Octubre 2018
Hidalgo, Mexico
Actividades se sensibilización hacia el entorno natural y los desastres. Estas actividades se llevarán a cabo en el Geoparque Mundial de la UNESCO Comarca Minera, Hidalgo, México.  La actividad contempla la participación de niños de escuelas primarias, así como también de estudiantes de nivel bachillerato.    
Las Américas y el Caribe se ven afectadas regularmente por amenazas repentinas y graduales. Las comunidades expuestas han desarrollado diferentes formas de hacer frente a estos eventos y adaptarse al cambio ambiental y climático. La movilidad humana aparece como un resultado recurrente de los peligros naturales, tanto como una estrategia proactiva de lo...

Is this page useful?

Yes No
Report an issue on this page

Thank you. If you have 2 minutes, we would benefit from additional feedback (link opens in a new window).