Training
MAIN
ORGANIZER(S): Universidad de Sancti Spíritus “José Martí Pérez” (UNISS)
OTHER ORGANIZER(S): United Nations Development Programme - Cuba (UNDP Cuba)
Type: Training Course Date: 01 - 04 Jun 2016 Location: Cuba (Sancti-Spíritus)
La Universidad José Martí de la provincia de Sancti Spíritus acogerá el Primer Taller Científico Nacional de Gestión de Riesgos en el marco del proyecto FORSAT, apoyado por DIPECHO y PNUD. Este evento se realiza como parte de las actividades por el Día Mundial del Medioambiente, del 90 cumpleaños del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y el proyecto de cooperación FORSAT que apoya el fortalecimiento Sistema de Alerta Temprana Hidrometeorológico de las Cuencas Agabama y Zaza en Villa Clara y Sancti Spíritus.
Al taller asistirán más de 150 participantes de toda Cuba y a la inuaguración, prevista para el día 2, asistirán Myrta Kaulard, coordinadora residente de Naciones Unidas en Vuba y Virginie André, asistente técnica para el Caribe de la Comisión Europea. El programa científico comprende sesiones plenarias en las que se impartirán conferencias magistrales enriquecidas con debates interactivos y talleres. Además, se realizarán recorridos a lugares beneficiados con FORSAT como el Punto de Alerta Temprana (PAT) de FNTA en Trinidad y encuentro con la comunidad y dirigentes de gobierno.
Entre los objetivos: promover el desarrollo de la investigación científica de profesores, estudiantes y trabajadores orientada a la educación, prevención y reducción de los principales peligros, vulnerabilidades y riesgos que afectan a las comunidades; así como contribuir a fomentar una cultura de la percepción del riesgo y a la sensibilización ante los problemas ecológicos y medioambientales.
El evento científico contribuirá a promover el desarrollo de la investigación científica de profesores, estudiantes y trabajadores orientada a la educación, prevención y reducción de los principales peligros, vulnerabilidades y riesgos que afectan a las comunidades; así como contribuir a fomentar una cultura de la percepción del riesgo y a la sensibilización ante los problemas ecológicos y medioambientales.
Durante estos tres días se podrá intercambiar experiencias sobre la organización y cumplimiento del trabajo de la Defensa Civil, la gestión del riesgo, la historia local y territorial en la comunidad universitaria, propiciando el análisis y debates de los resultados investigativos que contribuyan al fortalecimiento del Sistema de Alerta Temprana (FORSAT) en comunidades vulnerables a los desastres. Además, se incidirá en la formación de valores en los jóvenes universitarios y se promoverán experiencias educativas teniendo como contexto los diversos programas de estudio, los que constituyen un espacio idóneo para el desarrollo del conocimiento, la investigación, el debate, la difusión y el estudio de los aspectos esenciales de la Defensa Civil y la Gestión de Riesgos.
Event website: http://intranet.uniss.edu.cu/2016/03/i-taller-cientifico-nacional-de-gestion-de-riesgos/
Short URL: https://www.preventionweb.net/go/49090